Tenía ganas de conocer el Monasterio de Montserrrat y un día nos dirigimos allí. Nosotros no teníamos idea de como era la montaña de Montserrat en la que el monasterio está enclavado, me impactó tantísimo la montaña y su entorno, con aquella aglomeración de rocas gigantescas y en qué posición estaban, que me pareció un paisaje irreal.
Creo que antes de describir que me pareció el Monasterio debo describir, lo mejor que pueda, como es el lugar donde está enclavado; especialmente para las personas que no lo conozcan.
Después de mi visita a Montserrat me dediqué a consultar y leer todo lo que pude sobre el origen del macizo de Montserrat y la posición de las rocas; les voy a ofrecer todas las versiones que conozco, aunque tengo que reconocer que a pesar de todo lo que leí, me sigue pareciendo irreal.

De cerca el aspecto de las rocas da la impresión de que han sido esculpidas, trabajadas y aserradas por una mano prodigiosa. Según decía un poeta,la habían esculpido los ángeles.
El origen geológico de este macizo es sedimentario, las rocas son durísimas y muy resistentes a la erosión, están formadas por un conglomerado de guijarros asentados en cemento calcáreo.A lo largo de milenios los movimientos tectónicos , los cambios climáticos y la erosión han acabado modelando un relieve brusco con enormes paredes y grandes bloques de piedra redondeados hasta darle formas muy diversas.
La imaginación popular ha asociado estos contornos de las rocas a figuras humanas o de animales, les han dado nombres y han inventado leyendas explicando un origen fantástico. Han llegado a decir que esta aglomeración de rocas parecen ser restos de una remota inundación planetaria.
A simple vista Montserrat parece una montaña yerma, sin embargo personas que se han adentrado en la montaña, hablan de que tiene una gran variedad de vegetación, sobre todo en zonas sombrias.
En sus entrañas los agentes físicos han abierto cuevas, cimas y cavernas que también se prestan a leyendas.
La semana próxima voy a transcribir un artículo que llegó a mis manos, creo que está bastante bien documentado, en él se puede leer, donde, como y en que lugar de la montaña de Montserrat se encuentran las rocas más renombradas del macizo, espero que les guste.