
Cuando se visita el "Call" ( barrio judio de Girona), no solo supone el regreso a la Edad Media en una de las ciudades con más personalidad de España , sino también entrar de lleno en el misterio de un barrio judío intrincado,y laberíntico, atravesado por escaleras y callejuelas estrechas, sinuosas y cargadas de sensaciones; un espacio mítico con unos patios que aún mantienen el aura de los tiempos medievales.
El "Call" es una de las áreas más emblemáticas de la "Forca Vella" ( primer recinto de Girona). Las c/s del "Call" rodean la " Forca Vella" y son la mejor huella que dejaron más de 700 judíos a la ciudad, lugar donde vivieron más de 600 años.
El "Call jueu" es una de las juderias mejor conservadas de Europa, muestra evidente de la importancia que tuvo la cultira judia en Girona, donde la Comunidad judía vivió hasta 1492.

En este barrio fueron muchos los grandes filósofos, pensadores y poetas que que desarrollaron sus teorías como, por ejemplo el importante médico, poeta y filósofo conocido como Bonastruc ca Porta y el sabio Nahmánides, conocido universalmente.
En la época que yo viví en Salt me atraía mucho el barrio judío e iba con mucha frecuencia y más de una vez me perdi por aquel laberinto de callejuelas, tengo que reconocer que el barrio estaba un poco abandonado, no obstante tenía un gran encanto.

El "Call" hoy día tiene mucha vida y

Por último decir que si a mi me atraía este lugar, ahora que está tan vivo y bonito, sería una pasada perderse por estos callejones y patios. Los invito a que lo intenten, estoy segura de que no se arrepentiran.
Datos recopilados de www.Girona. cat/ turismo/.es
![]() | ||||
Patio de la Estrella |
¡Me encantan estos lugares! Yo también disfruto mucho recorriéndolos y perdiéndome entre sus laberínticas calles. Un beso
ResponderEliminarGracias Hada. Tu tambien vives en una ciudad que estoy segura tambien tendrá su barrio judio. Yo a pesar de todo lo que he recorrid no he tenido la oprtunidad y el placer de conocer Toledo, casa que lamento, por eso me bebo con pasión todo lo que tu escribes al respecto ¿ para cuando otra historia como el verano pasado? un abrazo para ti
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarLugares con encanto y misterio a la vez. El barrio judío por antonomasia de Girona, que nos transporta al Medievo...
EliminarUna magnifica descripción de la historia que envuelta en vivencias presonales, nos sabes ofrecer un "viaje" aventurero y estupendo
Ya prepararé las "maletas" para el próximo, jeeeeee...
Un fuerte abrazón.
¿Sabes una cosa ? me esmero en mis entradas para que tu goces de los sitios que describo ya que te gusta concer las maravillas que tiee nuestra España y asi lo comparto contigo un beso
EliminarEso digno de ver, amiga. Insisto en que deberías insertar las fotos en tamaño grande, cuando las pegas en la entrada, te aparece una barra de opciones, ahí, antes de saltar línea, puedes modificarlas, así podremos apreciarlas tal como tú las tomas, y no en este tamaño. Uno va para mayor y la vista, ya sabes... enhorabuena.
ResponderEliminarGracias José Luis, te prometo que en la próxima entrada intentaré poner las imágenes mayores, no se si lo conseguiré pero lo voy a intentar, sobre todo porque tengas el placer de ver mejor las maravillas que tenemos en este nuestro pais que se llama España, un saludo
ResponderEliminar